1. El PIT está destinado a ofrecer conectividad entre ISP (Internet Service Provider), por lo tanto pueden acceder a él todas las empresas que provean acceso a Internet en el territorio nacional, de acuerdo a las condiciones técnicas y comerciales que se definen.
1.1 El ISP debe disponer de un Número de Sistema Autónomo (ASN) válido, registrado en LACNIC (http://www.lacnic.net) a su nombre.
1.2 El ISP debe utilizar BGPv4 (Border Gateway Protocol version 4) como protocolo de intercambio de información de enrutamiento con los otros ISPs a través del PIT Entel.
2. El PIT Entel ofrece las siguientes modalidades de conexión:
Ethernet (10 Mbps)
Enlace Ethernet con interfaz de conexión 10Base-FX (Ethernet sobre Fibra Óptica) o 10Base-TX
Fast Ethernet (100 Mbps)
Enlace Fast Ethernet con interfaz de conexión 100Base-TX
Gigabit Ethernet (1 Gbps)
Enlace Gigabit Ethernet con interfaz de conexión 1000Base-LX/LH
3. El acceso al PIT Entel será de responsabilidad de cada ISP, de acuerdo a los tipos de conexión descritos en el punto anterior.
Se define como punto de recepción físico de los enlaces de interconexión:
Centro Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A.
Alameda 1409
Santiago, Chile
4. El cliente ISP deberá identificarse a través de los siguientes parámetros:
Nombre Contacto Técnico
Número Telefónico
Fax
Dirección